Especialista en Miomas en Madrid

Síntomas de alerta: ¿Cómo saber si tienes endometriosis?

Síntomas de alerta: ¿Cómo saber si tienes endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. A pesar de su frecuencia, muchas mujeres pasan años sin diagnóstico porque sus síntomas suelen confundirse con molestias menstruales “normales” u otros problemas pélvicos.

Saber qué señales pueden indicar endometriosis es clave para recibir atención médica temprana, evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

¿Por qué es tan importante detectar la endometriosis a tiempo?

Un diagnóstico temprano de endometriosis puede reducir el riesgo de infertilidad, de dolor crónico pélvico y de complicaciones como adherencias severas, que dificultan tratamientos futuros. Reconocer las señales de alerta permite acudir a un especialista antes de que la enfermedad avance.

Principales síntomas que pueden indicar endometriosis

Dolor menstrual intenso (dismenorrea severa)

Los cólicos menstruales son comunes, pero cuando el dolor es tan fuerte que interfiere con tus actividades diarias, te obliga a faltar al trabajo o a tomar analgésicos de forma frecuente, no es normal. El dolor menstrual incapacitante es uno de los principales signos de alerta de endometriosis.

Dolor pélvico crónico

El dolor pélvico no siempre se limita a los días de la regla. Muchas mujeres con endometriosis sienten molestias pélvicas constantes o recurrentes a lo largo del ciclo. Este dolor puede ser leve o severo y afectar la zona baja de la espalda, la pelvis o la parte baja del abdomen.

Dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia)

Sentir dolor profundo durante o después de las relaciones sexuales es otro síntoma frecuente. Ocurre cuando los implantes de endometriosis afectan estructuras cercanas a la vagina, como los ligamentos uterosacros o la parte posterior del útero.

Síntomas digestivos o urinarios cíclicos

Algunas mujeres tienen diarrea, estreñimiento, gases, distensión abdominal o dolor al orinar, sobre todo durante la menstruación. Esto puede indicar la presencia de focos de endometriosis en órganos como los intestinos, la vejiga o el recto.

Dificultad para quedar embarazada

Entre el 30% y el 50% de las mujeres con endometriosis pueden tener problemas de fertilidad. Si llevas más de 6-12 meses intentando quedar embarazada sin éxito, es fundamental consultar con un ginecólogo especializado.

Otros signos de alerta que no debes ignorar

Fatiga crónica: El cansancio excesivo es común debido a la inflamación crónica y la pérdida de hierro por reglas abundantes.

Dolor lumbar bajo: Puede irradiar hacia la espalda baja o las piernas.

Reglas abundantes o sangrados irregulares: Algunas mujeres experimentan menorragia o sangrados intermenstruales.

¿Qué hacer si identificas estos síntomas?

Si te reconoces en uno o varios de estos síntomas, no normalices el dolor. Busca la opinión de un ginecólogo especializado en endometriosis para valorar estudios de imagen, exámenes complementarios y posibles opciones de tratamiento.

Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir limitada por el dolor y recuperar tu bienestar.

Conclusión

Escuchar tu cuerpo es el primer paso. La endometriosis es silenciosa, pero deja señales. Si detectas alguno de estos síntomas, no estás sola: existen tratamientos, terapias y cirugías especializadas que pueden ayudarte a vivir sin dolor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: