Los miomas uterinos
Crecimientos no cancerosos que se desarrollan en el útero de muchas mujeres
¿Qué son los miomas uterinos?
Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) formados por fibras muy parecidas a las del propio útero.
Se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo de su vida, con mayor incidencia a partir de los 50 años. Normalmente son asintomáticos y no precisan de tratamiento.
Una paciente puede tener uno o varios miomas de distintos tamaños en el útero, provocando diversa sintomatología, alterando su calidad de vida e incluso afectando a su fertilidad.
Muchas mujeres tienen miomas uterinos en algún momento de su vida. Sin embargo, es posible que no sepas que tiene un mioma uterino porque a menudo no causan síntomas.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
- Menstruaciones largas, a mitad de ciclo y dolorosas.
- Presión, malestar en la pelvis.
- Sangrado menstrual abundante.
- Dolor pélvico.
- Dolor lumbar.
- Presión rectal.
- Necesidad de orinar a menudo.
- Aumento del volumen del abdomen.
- Dificultad para quedar embarazada.
- Molestias durante relaciones las sexuales.
- Abortos.
Tratamientos De miomas
Existen diversos tratamientos, dependiendo del tamaño, la localización, la sintomatología y la vascularización del mismo. Para aplicar un tratamiento u otro, se tiene siempre en cuenta la edad de la mujer y sus deseos de fertilidad.
Miomectomía por Laparoscopia
Cirugía mediante un laparoscópio o tubo que se introduce a través de una pequeña incisión. La cirugía abierta o clasica mediante una apertura de la cavidad abdominal.
Histeroscopia
Técnica mínimamente invasiva que nos permite visualizar el interior del útero. Ver más información.
Histerectomía
Es la extracción completa del útero o la matriz de la paciente.