Especialista en Miomas en Madrid

¿Desaparece el dolor de la endometriosis en la menopausia? Lo que debes saber​

¿Desaparece el dolor de la endometriosis en la menopausia? Lo que debes saber

¿Desaparece el dolor de la endometriosis en la menopausia? Lo que debes saber​

¿Desaparece el dolor de la endometriosis en la menopausia? Lo que debes saber

La endometriosis es conocida por provocar dolor pélvico crónico, especialmente durante la menstruación. Por eso, muchas mujeres se preguntan si al llegar la menopausia —cuando cesa la menstruación y bajan los niveles hormonales— el dolor desaparecerá por completo.

La respuesta es sí… pero no siempre. Te explico por qué.

¿Qué pasa con la endometriosis en la menopausia?

La endometriosis es una enfermedad hormono-dependiente: se alimenta principalmente de los estrógenos. Durante la menopausia natural, los ovarios dejan de producir estrógenos en niveles significativos, lo que suele llevar a la atrofia (reducción) de los focos de endometriosis.

En la mayoría de los casos, esto significa que los síntomas como el dolor pélvico, la dispareunia (dolor con las relaciones sexuales) y los cólicos menstruales mejoran notablemente.

¿Por qué algunas mujeres siguen sintiendo dolor?

  1. Endometriosis residual:
    Aunque la actividad hormonal disminuye, algunas lesiones profundas o adherencias severas pueden seguir generando dolor crónico por fibrosis o inflamación persistente.

  2. Terapia hormonal de reemplazo (THR):
    Algunas mujeres usan terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia (sofocos, sequedad vaginal, osteoporosis). Si no se usa de forma cuidadosa, esta terapia puede reactivar focos de endometriosis y mantener el dolor.

  3. Dolor pélvico crónico no relacionado:
    A veces, después de años de dolor crónico, se desarrollan síndromes de dolor pélvico crónico independientes, como la neuralgia pélvica o la disfunción del suelo pélvico.

¿Qué se puede hacer?

Revisión individual: Cada caso debe valorarse de forma personalizada.

Control de la terapia hormonal: Si es necesaria, debe ser prescrita por un especialista que evalúe el riesgo de reactivar la enfermedad.

Tratamiento del dolor crónico: En algunos casos, se recomienda fisioterapia de suelo pélvico, bloqueos nerviosos o apoyo psicológico para manejar el dolor persistente.

Conclusión

Para la mayoría de las mujeres, la menopausia trae alivio a los síntomas de la endometriosis. Sin embargo, no es una cura garantizada, especialmente si persisten adherencias o se usa terapia hormonal sin control especializado.

Si tienes endometriosis y te acercas a la menopausia, consulta con tu ginecólogo para planificar la mejor estrategia y asegurarte de que la transición sea lo más cómoda posible.

¿Desaparece el dolor de la endometriosis en la menopausia? Lo que debes saber

¿La menopausia elimina el dolor pélvico causado por la endometriosis? Descubre por qué muchas mujeres mejoran, pero algunas pueden seguir con molestias. Conoce las opciones de tratamiento.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: