Especialista en Miomas en Madrid

Descubre más con el Dr. Gustavo Salazar, experto en endometriosis en España. Cirugía avanzada y tratamientos efectivos para tu bienestar.

La enfermedad silenciosa que muchas mujeres desconocen

¿Sabías que la endometriosis afecta a entre un 10% y un 15% de la población femenina de España?

Lo más preocupante es que muchas de los 2 millones de mujeres que sufren esta enfermedad no saben que la padecen.
Mientras se suele confundir y hasta normalizar sus síntomas, esta enfermedad va avanzando hasta llegar incluso alterar la fertilidad.

¿Qué es la endometriosis?

Confía en el Dr. Gustavo Salazar, experto en endometriosis en España. Tratamientos personalizados y cirugía avanzada para controlar incluso la endometriosis severa.Esta enfermedad se caracteriza por la existencia del tejido del endometrio fuera del útero. Hablamos de fragmentos de endometrio que no están en su ubicación normal y que pueden adherirse en cualquiera parte del abdomen: en los ovarios, trompa, intestino. Puede producir dolor pélvico, reglas abundantes, infertilidad y afectación en la calidad de vida

Cuando llega la regla o hay cambios hormonales estos trozos de endometrio se deshacen y sangran provocando un dolor pélvico muy intenso.

Aunque puede presentarse de forma leve, existen también formas graves o severas que requieren un abordaje altamente especializado. Confía en el Dr. Gustavo Salazar, experto en endometriosis en España. 

Tipos de endometriosis

La enfermedad puede clasificarse según la localización y la profundidad de las lesiones:

  1. Endometriosis peritoneal superficial: pequeños implantes sobre la capa que recubre los órganos de la pelvis.

  2. Endometriosis ovárica (endometriomas o quistes de chocolate): quistes que afectan al tejido ovárico y pueden impactar en la fertilidad.

  3. Endometriosis profunda: las lesiones infiltran más de 5 mm los tejidos, pudiendo afectar al recto, vejiga o uréteres.

  4. Endometriosis difusa o severa (pelvis congelada): la forma más avanzada, con adherencias extensas y compromiso de varios órganos.

  5. Endometriosis extra pélvica: menos frecuente, afecta diafragma, pulmones u otros órganos fuera de la pelvis.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENDOMETRIOSIS?

Los síntomas son variables y dependen de cada caso. Sin embargo, estos son los más comunes:

¿Cuáles son sus causas?

Actualmente se sigue investigando sobre las posibles causas de esta enfermedad.
Algunos especialistas coinciden en que durante el periodo menstrual parte de este tejido endometrial no sale por la vagina y pasa hacia los ovarios a través de las trompas de Falopio engrosándose cada vez más.
Otros hablan de factores que tienen que ver con la genética y un componente hereditario.

Medidas complementarias al tratamiento médico o quirúrgico

Además de los tratamientos principales (hormonales, analgésicos o cirugía laparoscópica avanzada), existen estrategias complementarias que pueden mejorar los síntomas y la calidad de vida:

Mejorar la dieta

  • Favorecer una alimentación antiinflamatoria rica en frutas, verduras, omega 3, granos integrales y legumbres.
  • Reducir ultraprocesados, azúcares, alcohol y grasas trans.
  • En algunas pacientes puede ayudar reducir gluten o lácteos, siempre con supervisión profesional.

Ejercicio físico regular

  • Actividad moderada (caminar, yoga, pilates, natación) ayuda a reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo.
  • Evitar el sedentarismo es clave para el control del dolor crónico.

Manejo del estrés

  • Estrategias como mindfulness, meditación, respiración consciente o terapia psicológica pueden reducir la percepción del dolor y mejorar la calidad de vida.

Control del peso

  • Mantener un peso saludable disminuye la producción de estrógenos en exceso, lo que puede ayudar a controlar la progresión de la enfermedad.

Salud endocrina y control de la tiroides

  • El desequilibrio de la tiroides u otras glándulas hormonales puede empeorar los síntomas y dificultar el control de la endometriosis.
  • Es importante hacer analíticas regulares para asegurar un equilibrio hormonal integral.

Endometriosis severa (grado IV o pelvis congelada)

La endometriosis severa o grado IV es la forma más compleja de la enfermedad. Se caracteriza por:

  • Adherencias pélvicas extensas.
  • Afectación de varios órganos (recto, vejiga, uréteres, ovarios, trompas).
  • Dolor incapacitante, sangrado abundante y, en muchos casos, infertilidad.
  • Puede producir lo que se conoce como “pelvis congelada”, donde los órganos quedan fijados por el tejido endometriósico y las adherencias.

Tratamiento de la endometriosis severa

  • Requiere cirugía laparoscópica de alta complejidad, realizada en centros de referencia.

  • Muchas veces precisa un equipo multidisciplinario (ginecólogos, cirujanos digestivos, urólogos).

  • Se recomienda preservación ovárica (congelación de óvulos) antes de algunas cirugías en mujeres jóvenes que desean embarazo futuro.

  • Posteriormente puede ser necesario apoyo con reproducción asistida (FIV).

El Dr Gustavo Salazar experto en endometriosis en España aborda casos severos, con cirugías avanzadas y un enfoque integral que incluye apoyo en nutrición, control endocrino y acompañamiento psicológico.

¿CÓMO DIAGNÓSTICARLA Y DÓNDE TRATARLA?

Aunque LAS ECOGRAFÍAS y el TAC son a menudo las primeras pruebas a las que se recurre, una endometriosis no siempre será claramente visible.
Para obtener un diagnóstico más certero, lo recomendable es realizarse una laparoscopia. Este procedimiento quirúrgico le permite al médico introducir un instrumento de visualización llamado laparoscopio para observar el área y hacer las incisiones que sean necesarias. De esta forma se podrá extraer implantes o tejidos anormales como el de una endometriosis.
La ventaja es que este procedimiento quirúrgico permite que la paciente tenga una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida. En un promedio de 2 o 3 semanas podrá realizar sus actividades sin mayor inconveniente.

¿Sabías que el diagnóstico temprano acabaría con el 70% de casos de infertilidad?

El 10% de mujeres en edad reproductiva padecen la endometriosis, siendo una enfermedad crónica con diversos síntomas que van desde dolores menstruales hasta fatiga. Su impacto negativo en la fertilidad femenina destaca la importancia de un diagnóstico temprano. 

La endometriosis a menudo comienza a causar problemas en la adolescencia, afecta las trompas de falopio durante más de quince años, debilitándolas y dificultando la concepción exitosa debido al sangrado interno continuo desde el inicio de la enfermedad. 

El Dr. Gustavo Salazar, experto en endometriosis en España, destaca que un diagnóstico temprano podría resolver el 70% de los casos de infertilidad en mujeres afectadas por endometriosis.

EL 33% DE LOS CASOS DE INCAPACITACIÓN SE ACABARÍAN CON UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO

El 14 de marzo se conmemora el Día de la Endometriosis, resaltando la necesidad de diagnóstico temprano. Aunque una nueva ley permite bajas laborales por dolor menstrual, el Dr. Gustavo Salazar destaca que el verdadero enfoque debe ser el diagnóstico precoz para evitar la incapacitación.

El 98% de las mujeres que solicitan bajas laborales por endometriosis no fueron diagnosticadas hasta después de 8 años de padecerla. La concienciación sobre la importancia de consultar ante dolores menstruales graves es esencial, especialmente entre jóvenes.

El Dr. Salazar destaca la importancia de la formación de médicos de atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis.

¿Qué le espera a tu Endometriosis después de la cirugía?

La cirugía de endometriosis ofrece un diagnóstico completo mediante laparoscopia, revelando la gravedad y ubicación de la enfermedad. Esto permite planificar tratamientos según la edad y necesidades, incluyendo medicamentos para controlar los niveles de estrógeno o métodos anticonceptivos. 

Para pacientes jóvenes que buscan concebir, se pueden recetar medicamentos para regular hormonas. Para quienes no desean más hijos pero desean conservar el útero, se ofrecen tratamientos para reducir estrógenos y considerar la inserción de un DIU. Estos tratamientos son esenciales para evitar recurrencias y cirugías futuras.

La cirugía de endometriosis ofrece diagnóstico completo y planificación de tratamientos. La laparoscopia es esencial para ello. Los tratamientos posteriores son clave para controlar síntomas y evitar complicaciones, adaptándose a cada paciente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies